Síntomas
- Son enfermedades que se caracterizan por provocar inflamación crónica en las entesis, que son las zonas de inserción de un tendón, de un ligamento, de una cápsula, de una fascia en un hueso y otras estructuras musculoesqueléticas con tendencia a producir anquilosis ósea.
- Las características clínicas más típicas y frecuentes son la sacroileitis, entesitis, espondilitis, oligo o periartritis, uveítis (inflamación ocular), psoriasis e inflamación intestinal, también pueden aparecer otros síntomas y signos extraarticulares, pero por lo general son menos frecuentes.
- Podemos considerar que las espondiloartritis son enfermedades sistémicas, ya que los síntomas que pueden producir no se limitan al sistema musculoesquelético, sino que en ocasiones pueden afectar a otros órganos o sistemas del cuerpo.
Los síntomas que producen la espondiloartritis se pueden clasificar en tres grandes grupos:
- Columna vertebral: La inflamación de las articulaciones sacroilíacas y/o la columna se manifiesta clínicamente por un dolor lumbar o de espalda baja; este aparece cuando el paciente se encuentra en reposo y mejora con la actividad física. El dolor máximo se presenta en las últimas horas de la noche y en las primeras horas de la madrugada, cuando el paciente lleva un tiempo prologado en la cama.
- Articulaciones periféricas: Pueden aparecer síntomas en las articulaciones periféricas, como pies, tobillos, rodillas, caderas, muñecas, manos, codos y hombros. Un ejemplo de estos síntomas es la inflamación, la cual en ocasiones puede incluso afectar la articulación mandibular, provocando dolor al abrir y cerrar la boca, y creando dificultad para comer.
- Síntomas sistémicos: La enfermedad afecta la piel y mucosas, produce afectación genitourinaria, oculares, síntomas gastrointestinales pulmonares, afecciones renales, neurológicas y osteoporosis.
- En las fases iniciales de estas enfermedades puede haber fiebre generalmente por debajo de 38ºC, pérdida del apetito y malestar general. En un alto porcentaje de los pacientes, el cansancio o fatiga, denominada también astenia, constituye un síntoma en fase inicial, pero que puede mantenerse durante mucho tiempo y aumentar en determinadas fases de la enfermedad.
En resumen, existen diferentes tipos de espondiloartritis y cada una tiene peculiaridades propias, por lo que deben considerarse como entidades específicas para que su tratamiento y seguimiento se adapten a tales características.
Notice: Trying to get property 'comment_ID' of non-object in /home/v2uk5gp2sjz2/public_html/artricenter.com.mx/wp-includes/comment-template.php on line 677
Un articulo muy interesante, ¿ podrían hacer uno de cada una de las enfermedades que dicen forman parte de este grupo?