Fibromialgia: Calidad del sueño y practica de ejercicios
Sabías que practicar ejercicios mejora los trastornos del sueño que sufres a consecuencia de tu enfermedad.
Añade aquí tu texto de cabecera
El ejercicio no solo ayuda a cansar tu cuerpo para promover un buen descanso nocturno, sino que también incentiva la adopción de un estilo de vida más saludable.
Las personas que hacen ejercicio dos o tres veces por semana tienen menos riesgo de sufrir síntomas de insomnio como dificultad para conciliar el sueño o despertares nocturnos y de tener patrones de sueño extremos como dormir muy poco, o demasiado.
Hacer cada día algo de ejercicio físico es una de las mejores formas de desintoxicar su cuerpo.
Ayuda a mejorar el estado de salud, favorece el aumento de la temperatura del cuerpo, lo que conlleva a sudar.
La sudoración propicia la eliminación de toxinas, expulsa la suciedad que se acumula en los poros.
Al ejercitar tu cuerpo se acelera el metabolismo, procesas más rápido los alimentos, aumentas la circulación de la sangre, mantienes la temperatura del cuerpo y tendrás más energía para desarrollar las tareas cotidianas.
La falta de actividad física tiene consecuencias especificas en la salud del sistema osteomioarticular, como la pérdida de masa y fuerza muscular aspectos necesarios en los pacientes reumáticos.
Recomendamos:
Hacer un plan de ejercicios que incluya cuándo, con qué frecuencia y por cuánto tiempo te ejercitará.
Establecer metas realistas a corto y largo plazo, premiándose cuando las haya alcanzado.
Llevar un registro de los ejercicios y marcar el progreso en un calendario.
Seleccionar las actividades que sean más cómodas, económicas y divertidas para usted.
Realizar ejercicios específicos para la enfermedad reumática que padeces.
Hablar con el fisioterapeuta o el médico periódicamente acerca de su programa de ejercicios y las inquietudes que pueda tener.
Pedersen BK, Saltin B.Evidence for prescribing exercise as therapy in chronic disease. Scand J Med Sci Sports, 16 (2006), pp. 3-63.
Rossy LA, Buckelew SP, Dorr N, Hagglund KJ, Thayer JF, McIntosh MJ, et al.A meta-analysis of fibromyalgia treatment interventions.Ann Behav Med, 21 (1999), pp. 180-91
Carville SF, Arendt-Nielsen S, Bliddal H, Blotman F, Branco JC, Buskila D, et al EULAR.EULAR evidence-based recommendations for the management of fibromyalgia syndrome..Ann Rheum Dis, 67 (2008), pp. 536-41