Los pacientes que padecen artritis no tienen por qué renunciar a sus vacaciones, solo deben seguir las siguientes recomendaciones:
- Llevar un informe médico actualizado, donde se explique detalladamente el diagnóstico y el tratamiento que se encuentra recibiendo, por si necesita solicitar asistencia médica durante su estancia.
- Planificar cuántos medicamentos necesita llevar en función de los días que permanecerá en su viaje. Es recomendable llevar una cantidad mayor de la que necesita.
- Llevar los medicamentos en el equipaje de mano para evitar perder dosis, en caso de la pérdida o extravío del equipaje.
- Informar al reumatólogo de las vacunas que se requiere poner para el viaje, ya que existen vacunas contraindicadas cuando se siguen tratamientos con metotrexato, leflunomida, fármacos biológicos, etc.
- Conservar los medicamentos,según las recomendaciones del fabricante, tanto en el traslado como en su almacenamiento en el lugar de destino.
- Mantener cuidado con la alimentación para prevenir la agudización de los síntomas de la enfermedad.
- Si realiza viajes largos debe hacer paradas cada 2 horas para caminar y hacer ejercicios con las piernas.
- Usar protector solar, lentes, aumentar el consumo de líquidos y evitar exponerse al aire acondicionado potente en la medida de lo posible.
En resumen, antes de salir de vacaciones contacte a su reumatólogo y dígale a dónde decidió ir, para que le dé las recomendaciones necesarias que garanticen una estancia feliz y mantenga controlada su artritis.