1. Desplazamiento del talón
- Acuéstese boca arriba con la rodilla afectada recta. Su rodilla buena debe estar flexionada.
- Flexione la rodilla afectada deslizando el talón sobre el piso y hacia su glúteo hasta que sienta un estiramiento suave en la rodilla.
- Mantenga la posición durante unos 6 segundos, y luego extienda lentamente su rodilla.
- Repita de 8 a 12 veces.
2. Ejercicios para el cuádriceps
- Siéntese con la pierna afectada estirada y apoyada en el piso o en una cama firme. Coloque una toalla pequeña enrollada debajo de la rodilla afectada. Su otra pierna debe estar flexionada, con ese pie apoyado en el piso.
- Apriete los músculos del muslo de la pierna afectada haciendo presión en la toalla con la parte posterior de la rodilla.
- Mantenga la posición por unos 6 segundos, y luego descanse hasta 10 segundos.
- Repita de 8 a 12 veces.
3. Elevación de la pierna estirada al frente
- Acuéstese boca arriba con la rodilla buena flexionada de forma que el pie se apoye en el piso. Su pierna afectada debe estar estirada. Asegúrese de que la parte baja de su espalda tenga una curva normal. Debe poder deslizar la mano entre el piso y la parte baja de la espalda, tocando el suelo con la palma de su mano y su espalda tocando el dorso de su mano.
- Apriete los músculos del muslo de la pierna afectada haciendo presión con la parte posterior de la rodilla hacia el piso. Mantenga la rodilla estirada.
- Con los músculos del muslo apretados y la pierna estirada, levante la pierna afectada de modo que el talón quede a unos 30 cm del piso.
- Mantenga la posición durante unos 6 segundos y luego baje lentamente la pierna. Descanse hasta 10 segundos entre repeticiones.
- Repita de 8 a 12 veces.
Se recomienda iniciar los ejercicios lentamente para no forzar los movimientos y si siente que empeora el dolor, deténgase.
Los ejercicios son útiles para complementar el tratamiento de rehabilitación, mejoran los síntomas que produce la bursitis anserina, fortalecen la zona debilitada por la lesión e incrementan progresivamente el movimiento, además de prevenirla.